lunes, 19 de mayo de 2014

Última actualización blog de tico

¡Buenas tardes bloggeros!
Ya no nos queda nada para empezar a prepararnos las pruebas de acceso a la universidad, lo que significa que estamos terminando este fantástico curso. Han sido dos años maravillosos, vividos con compañeros increíbles que han hecho posible que aquel grupo que entraba por primera vez en las clases de bachillerato se haya convertido en una gran familia. Una familia de estudiantes y compañeros, pero sobre todo de amigos, que hemos sabido disfrutar y sufrir juntos, reírnos e hincar codos en las épocas de exámenes.

No quiero que esto parezca un final , porque es sólo un paso más en nuestra vida, y ahora nos toca vivir otra etapa fantástica, y para que podamos disfrutar de ella y evolucionar como estudiantes , aprendiendo la carrera que verdaderamente nos gusta, tenemos que apretar y dar un último achuchón al curso para disfrutar de un verano merecido.

Respecto al año en esta asignatura, valoro positívamente  todos y cada uno de los proyectos realizado. Pienso que TICO nos ha servido para coger experiencia y soltarnos en el mundo de la informática. Todos los trabajos que hemos hecho han sido útiles y hemos aprendido a utilizar diferentes programas de bastante utilidad. Mención especial a las hojas de cálculo, que pienso que nos serán de gran ayuda en un futuro.

Como última mención, dar las gracias a Eva por enseñarnos esta materia y por su entusiasmo en todo momento. 

Ejercicios de programación


Ejercicio 1

☺Escribir un programa en Pascal que sume dos números:

a = 4          b = 3

PROGRAM EJER01;
        var a,b,c:INTEGER;

BEGIN

{Empezamos con lo básico, un programa que escribe la suma de 2 numeros en pantalla}

        a:=4;
        b:=3;

{Se asigna un valor cualquiera a las variables "a" y "b"}

        c:=a+b;

        WRITE (c); {Muestra en pantalla el valor de la suma}

END.


En primer lugar, se nombran las variables que se van a utilizar, y quedan indicadas en el programa mediante INTEGER.
A continuación, se definen las variables nombradas anteriormente dándoles unos valores (a:=4 b:=3 c:=a+b).
Por último escribimos la operación que queremos que realice
el programa. Éste la realiza e imprime el resultado.

Ejercicio 2


☺Escribir un programa en Pascal que sume, reste, multiplique y divida dos números:

x = 10       y = 2

PROGRAM EJER02;
        USES CRT; {Nos va a permitir limpiar la pantalla junto con ClrScr}
        VAR x,y:INTEGER;
        VAR suma,rest,mult,divi:INTEGER;


BEGIN
        x:=10;
        y:=2;

        suma:=x + y;
        rest:=x - y;
        mult:=x * y;
        divi:=x div y;

{Con estas 4 variables realizamos las cuatro operaciones aritméticas fundamentales: suma, resta, multiplicación y división}

        ClrScr; {Limpia la pantalla}

        WRITE ('SUMA:');                WRITELN (suma);
        WRITE ('RESTA:');               WRITELN (rest);
        WRITE ('MULTIPLICACION:');     WRITELN (mult);
        WRITE ('DIVISION:');            WRITE (divi);

END.


En primer lugar,nombramos las variables. Después, definimos nuestras variables (suma:=x + y ), en este caso, hay dos nuevas operaciones, la multiplicación y la división.
A continuación indicamos la función que queremos calcular, y el programa imprime los resultados de dichas funciones.


Ejercicio 3

☺Escribir un programa en Pascal que calcule el área de un rectángulo:

lado1 = 3 lado2 = 4
área del rectángulo=lado1 * lado2

PROGRAM EJER03;
        USES CRT;
        VAR lado1,lado2:INTEGER;
        VAR area:INTEGER;

BEGIN

{Este programa nos va a servir para calcular el area de un rectángulo}
      
        {Damos valores para las variables}
        lado1:=3;
        lado2:=4;
        
        area:=lado1*lado2; {Calculamos el area}

        ClrScr;

        WRITE ('AREA DEL RECTANGULO: ');  WRITE (area); {Lo mostramos en pantalla}
END.

En primer lugar, nombramos las variables, y definimos cada una de ellas. Los lados tendrán como valor números enteros, y la segunda variable que es el área estará definida por la multiplicación de los lados ( base x altura).
A continuación se indica la operación que desea ejecutar y el programa la lleva a cabo e imprime el resultado, que será el valor del área  ( 3 x 4= 12).




lunes, 12 de mayo de 2014

Actualización 20 marzo - 12 mayo


¡Buenos días!
Después de todo este tiempo de exámenes y de agobio, por fin he sacado tiempo para comunicaros nuestras evoluciones.
Durante este tiempo hemos estado trabajando con el editor de fotos gimp, hemos trabajado editando diversas fotos. Me ha parecido muy interesante esta programa.

En segundo lugar hemos estado con el editor de vídeos (Openshot), hemos insertado fotos, audios y vídeos y hemos realizado de manera individual un vídeo complementado con todas estas cosas dichas. Personalmente, este último trabajo ha sido el más interesante para mí, y me ha resultado muy útil.
He disfrutado mucho haciendo el vídeo, porque he puesto cosas que son importante para mí en la vida.

Poco más que contar, solo que en unas semanas nos examinamos de selectividad ,y estamos todos trabajado muy duro para conseguir nuestros objetivos. 
¡¡Un saludo bloggeros!!

domingo, 23 de marzo de 2014

Semana del 17 al 21

¡Hola bloggeros!
Esta semana ha sido nuestra última semana del 2º trimestre. Hemos seguido haciendo nuestros ejercicios de base de datos. Hemos buscado unas interesantes definiciones y también hemos realizado un esquema para conocer como es el proceso que tiene la base de datos en las bibliotecas a la hora de adquirir un libro.
Pienso que ha sido una semana dura ya que la última semana del trimestre es sinónimo de agobio y trabajo, sin embargo, pienso que hemos trabajado correctamente y llevando nuestras cosas al día.
La siguiente semana comenzaremos nuestro tercer y último trimestre, os seguiré informando de nuestros avances durante la semana.
¡Un saludo! 

martes, 18 de marzo de 2014

Comentario de la Ley Orgánica de Protección de Datos

La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, (LOPD), es una Ley Orgánica Española que tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y losderechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad y privacidad personal y familiar.

Su objetivo principal es regular el tratamiento de los datos y ficheros, de carácter personal, independientemente del soporte en el cual sean tratados, los derechos de los ciudadanos sobre ellos y las obligaciones de aquellos que los crean o tratan.

Personalmente, me parece que la creación de la Ley Orgánica de Protección de Datos fue una invención necesaria que sirvió para responder a todas las demandas y denuncias públicas que se recibieron en los años 2007,2008,2009.
Pienso que fue un acierto ya que me parece primordial una ley que regule los datos personales y de todo tipo, ya que de ese modo se garantiza la privacidad personal, un derecho al que todos los ciudadanos deben tener acceso.

También pienso que la creación de esta ley sirvió para que la gente se sirviese más segura utilizando internet, ya que perdieron el miedo a que sus datos fueran utilizados por segundas personas. 

A nivel nacional, pienso que es clave esta ley, porque regula la identidad y los datos personales a nivel de Administración pública.


NIVELES:
Nivel básico: 
Ficheros que contengan información de carácter personal: Nombre, apellidos, dirección, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, estado civil, etc...
Nivel medio:
Los ficheros a los que deben ser aplicadas las medidas de nivel medio son todos los ficheros que contengan datos relativos a actividades penales, Hacienda Pública y servicios financieros. En este nivel a las medidas de seguridad de nivel básico, se incorporarán las siguientes medidas, algunas de las cuales ya se examinaron en el nivel básico aunque con menor exigencia.

Nivel alto: 
Los ficheros obligados a aplicar medidas de nivel alto son aquellos que contengan datos de ideología, religión, creencias, afiliación sindical, origen racial, vida sexual o SALUD.

*Este nivel requiere:
1. Documento de seguridad
2. Definición del responsable de seguridad
3. Auditoría de seguridad
4. Procedimiento de identificación y autentificación
5. Control de acceso físico
6. Gestión de soportes
7. Registro de incidencias
8. Prueba con datos reales
9. Distribución de soportes
10. Registros de accesos
11. Copias de seguridad
12. Cifrado de la información a través de las redes de Telecomunicaciones.















lunes, 10 de marzo de 2014

Semana del 3 al 9

¡Hola bloggeros!
Esta semana hemos empezado a trabajar con la bas de datos. Nos descargamos el programa ,y, aunque hemos tenido algún problema con la red,  finalmente hemos podido realizar nuestras pruebas. Hemos echo un formulario y lo hemos ido rellenando con diferentes datos.
Os seguiré informando de nuestras actividades.
¡Un saludo!

miércoles, 19 de febrero de 2014

HOJA DE CÁLCULO

Aquí os dejo esta imagen en la que podemos observar una hoja de cálculo.
Me parece interesante la imagen, porque, se ven muchas de las aplicaciones que tiene la hoja de cálculo (gráficas, tablas de datos, imágenes...)

jueves, 13 de febrero de 2014

Semana del 10 al 16

¡Hola bloggeros!
Esta semana hemos estado trabajando con nuestros ejercicios de hoja de cálculo. Hemos seguido calculando cuales serían los gastos del cumpleaños.
Este ejercicio nos está permitiendo mejorar nuestra técnica con las condiciones que este programa nos ofrece.

¡Seguimos en contacto! 
¡Un saludo!

jueves, 6 de febrero de 2014

Semana del 30 de enero al 6 de febrero.

¡Hola bloggeros!
Esta semana hemos estado trabajando con nuestro ejercicio dedicado a selectividad, y ya lo hemos terminado. Nos ha servido para perfeccionar nuestro uso de las condiciones que se pueden utilizar. Además hemos podido tener más claro cuales son las notas que necesitamos sacar aproximadamente para poodedr entrar en las diferentes carreras universitarias.
Hoy ya hemos empezado otro ejercicio y lo terminaremos la semana que viene.
¡Un saludo y hasta la semana que viene!

jueves, 30 de enero de 2014

Semana del 27 de febrero al 2 de marzo

¡Buenos días!
Esta semana hemos seguido trabajando con la hoja de cálculo y hemos hecho una simulación de lo que sería las notas que necesitaríamos para entrar en la carrera que queramos.
Este ejercicio nos ha servido también para ver las notas de corte de las universidades y para tener una idea de como están divididas las puntuaciones .
Pienso que ha sido un ejercicio muy útil. 
!Un saludo!

jueves, 23 de enero de 2014

Semana del 20 al 25

¡Buenos días!
Esta semana hemos seguido haciendo nuestros ejercicios con la hoja de cálculo.
Estamos realizando medias con diferentes notas y tenemos que buscar las fórmulas correctas para poder pone las condiciones que deseamos. Esta parte es la que está siendo más difícil, pero también es la más interesante.
Personalmente, pienso que estos ejercicios son muy útiles y podremos utilizarlos más adelante.
El próximo día seguiré trabajando en la hoja de cálculo , y haré unas gráficas con mis datos.
Un saludo y hasta la próxima semana.

jueves, 16 de enero de 2014

Semana del 13 al 19

¡Buenos días!
Esta semana hemos empezado a trabajar con la hoja de cálculo. Hemos realizado un ejercicio muy interesante en el que hemos realizado un presupuesto en el que hemos incluido unas gráficas. Ha sido un ejercicio muy interesante y pienso que nos ha servido mucho para tener conciencia acerca de los gastos de la vida cotidiana.
Hoy hemos empezado a hacer otro ejercicio en el que estamos calculando las notas medias de un grupo de alumnos. La semana que viene continuaremos con nuestros ejercicios.
¡Un saludo bloggeros!

jueves, 9 de enero de 2014

Semana del 6 al 12

¡Buenos días!
Esta semana nos ha costado volver al ritmo de trabajo porque la navidad siempre pasa factura,aunque también hemos vuelto con ganas e ilusión por este nuevo trimestre en el que queremos subir nuestras notas y ampliar nuestras metas. 
Hemos terminado de realizar los ejercicios de "ESTILOS" y los hemos enviado por el correo.
Os seguiré comunicando las novedades de la asignatura.
¡¡¡Un saludo bloggeros!!!